El Africano (J.M.G. Le Clèzio)Luego que un miembro de la academia sueca le bajara el pulgar de un modo público (y por cierto escandaloso) a las letras americanas en general y de los Estados Unidos en particular, era previsible que el sindicado como “el mayor escritor vivo en lengua francesa” se hiciera del Nobel. Obviamente, al ser anunciado las editoriales argentinas salieron a paso veloz a buscar los derechos de copia de los libros de Jean Marie Gustave Le Clèzio, de quien presentamos el ensayo autobiográfico “El Africano”. Con un tono intimista narra sus vivencias de niño llevado por su madre al África costera (en la parte sur de Camerún, para ser exactos) donde hacía ya tiempo se encontraba radicado su padre, médico militar al servicio de su majestad británica que se desempeñaba en las colonias africanas y a quien el niño Jean Marie y su hermano prácticamente no conocían, ya que habían nacido en Niza en los inicios de la Segunda Guerra Mundial (todo el relato se desarrolla a partir de 1948, año en el cual la familia se reúne). Además de transmitir un retrato muy vívido y particular del África colonial, la narración de Le Clèzio tiene como eje trazar un perfil de la personalidad de su padre; ahonda en una especie de investigación psicológica respecto de las conductas de su padre en lo que podríamos llamar un acto de comprensión, reconocimiento y conciliación mas allá de lo que pudo ser su padre como ser en si mismo, mas bien el acento está puesto en la imagen paterna como “institución” y de las impresiones indelebles que deja esa imagen en un niño de entre 8 y 10 años de edad. Con el estilo que, a la lectura de lo poco publicado hasta el momento, se nota tradicional en el autor, un estilo muy descriptivo, profuso en imágenes e impresiones personales (para mi gusto, tal vez un poco excesivas y recargadas) este libro breve es un modo muy amable de comenzar a leer a un autor interesante que, a mi en particular, me evoca mucho al modo de pensamiento de Jorge Luis Borges, sin pretender llegar a la profundidad filosófica y metafísica del Maestro ; si bien en un reportaje Le Clèzio reconoció cierta influencia, el modo de abordaje suena familiarmente borgeano (y es muy notorio en la novela “El Diluvio”; novela que los expertos indican como una de las obras fundamentales del autor). Sin querer entrar en la polémica ni contradecir a los miembros de la Academia Sueca (que, evidentemente, saben mucho mas de literatura que quien les habla) y, teniendo en cuenta lo poco que se ha publicado en nuestro país y lo poco que he tenido oportunidad de leer, a mi me da la impresión que, sin negar los méritos a Le Clèzio, hay escritores muy superiores al francés; es un escritor interesante, entusiasma la lectura de sus libros (a pesar de algunos galimatías como la introducción y varias partes de “El Diluvio”) pero lo veo falto de energía, de intensidad; haciendo referencia a la introducción de este comentario, escritores norteamericanos como Philip Roth o Paul Auster, o latinoamericanos como Carlos Fuentes (nombres que estuvieron rondando por los despachos de la Academia Nobel) son mucho mas vibrantes y energéticos que el francés. De hecho (y sin entrar en discusiones políticas) se ha publicado mucho mas en nuestro país de los 3 que mencioné y tienen mas lectores que el hasta hace poco casi desconocido para mi Le Clèzio. Buen libro, buen escritor, tengo dudas al respecto de recomendarlo y más todavía si se trata de reconocer como justo al ganador de un premio que, mas que lo que entrega en dinero, tiene una cuestión de honor importantísima en los ámbitos que cubre el Nobel. En los últimos 10 años solo José Saramago, Günter Grass y Harold Pinter han sido a mi criterio justos ganadores...
El Luchador - The Wrestler(Darren Aronofsky) con Mickey Rourke, Marisa Tomei y Todd BarryRandy “The Ram” Robinson es un luchador que en la década del 80 había estado en la cúspide de la lucha libre profesional, pero que ahora, después de 20 años, subsiste con exhibiciones en cuadriláteros de tercera categoría.El film de Darren Aronofsky (no asesorado por Leonardo Fleider y Juan Iribas… seguramente)muestra la cruda realidad de un hombre que olvidado por su hija e incapaz de mantener ninguna relación, vive gracias a la devoción de sus fans, y al show de estos espectáculos bizarros. La actuación de Mickey Rourke es formidable, tanto que por momentos, uno no sabe si esta viendo la vida del decadente personaje o del actor que la compone.Es, también, una maestría formal que potencia la curiosidad por ver la capacidad de resistencia del rostro y el cuerpo del actor.Una inspirada y divina Marisa Tomei, en el rol de stripper, la cual seduce y atrapa a Randy, más por ladesesperación de no estar solo, que por la del enamoramiento.Sin el actor de nueve semanas y media, "El Luchador" sería una película más sobre perdedores enproceso de resurrección, que muestra la camaradería cómplice de ese espectáculo de esteroides y dolor fingido, que es la lucha libre. Un cincuentón pasado de moda que ha regresado de sus infiernos dispuesto a dar más batalla quenunca, y al cual un problema cardiaco, además, lo quiere retirar antes de tiempo. Si decide ir al cine no vaya con las expectativas de ver “100 por ciento lucha” o “Titanes en el Ring”.Nada que ver. Acá no aparece ni la Momia Negra, ni Martin Karadjian, ni mucho menos “La Masa” o Vicente Viloni… gracias a Dios…
Mejor Disco de Jazz del 2008 McCoy Tyner "Guitars" 2° James Carter "Present Tense" 3° Ernesto Jodos Trío Mejor Reedición Bud Powell "Bud, the Amazing" de 1957
Mejor Disco del Blues del 2008 Tab Benoit "Nigh Train to Nashville" 2° Buddy Guy "Skin Deep" 3° Joe Bonamassa "Live at Nowhere in Particular" Mejor Reedición Freddie King "My Feeling For the Blues" de 1969
Mejor Libro del 2008 Carlos Fuentes "La Voluntad y la Fortuna" 2° Paul Auster "Un Hombre en la Oscuridad" 3° Abelardo Castillo "Cuentos Completos" Mejor Reedición Louis Ferdinand Celine "Viaje al Fin de la Noche" de 1932
Mejor Película del 2008 Joel & Ethan Coen "Sin Lugar Para los Débiles" Julian Schnabel "La Escafandra y la Mariposa" Giuseppe Tornatore "La Desconocida" Mejor Reedición Alfred Hitchcock "Festín Diabólico - The Rope" de 1948
Billy Boy Arnold “New Jail House Blues” DISCO: Billy Boy Sings Sonny Boy (2008) MUSICOS: Billy Boy Arnold (voz, armonica) Billy Flynn (guitarra) Mel Brown (piano) Bob Stroger (bajo) Willie Smith (batería)
Jeff Healey “I'm tore down” DISCO: Mess Of Blues (2008) MUSICOS: Jeff Healey (voz, guitarra) Dan Noordemer (guitarra) Dave Murphy (teclados) Alec Fraser (bajo) Al Webster (batería)
B.B. King “Get these blues off me” DISCO: One Kind Favor (2008) MUSICOS: B.B. King (voz, guitarra) Johnny Lee Schell (guitarra) Dr John (piano) Neil Larssen (teclados) Snooky Toung (trompeta) Nathan East (bajo) Jim Keltner (batería)
Buddy Guy “I Found Happiness” DISCO: Skin Deep (2008) MUSICOS: Buddy Guy (voz, guitarra) David Grissom (guitarra) Reese Wynans (teclados) Willie Weeks (bajo) Tom Hambridge (batería)
Joe Bonamassa “So Many Roads” DISCO: Live from nowhere in particular (2008) MUSICOS: Joe Bonamassa (voz, guitarra) Rick Melick (teclados) Carmine Rojas (bajo) Boggie Bowles (batería)
Tab Benoit “Too Sweet for Me” DISCO: Night Train to Nashville (2008) MUSICOS: Tab Benoit (voz, guitarra) Jim Odon (guitarra) Nelson Blanchard (teclados) Johnny Sansone (armónica) León Medica (bajo) David Peters (batería) Mark Duthu (percusión)
Tab Benoit “Darkness” DISCO: Night Train to Nashville (2008) MUSICOS: Tab Benoit (voz, guitarra) Jim Odon (guitarra) Nelson Blanchard (teclados) Johnny Sansone (armónica) León Medica (bajo) David Peters (batería) Mark Duthu (percusión)
Bill Bruford & Michiel Borstlap “The Odd One Out” DISCO: In Two Minds (2008) MUSICOS: Michiel Borstlap (teclados) Bill Bruford (batería)
Roy Hargrove “I’m Not so Sure” (Cedar Walton) DISCO: Earfood (2008) MUSICOS: Roy Hargrove (trompeta) Justin Robinson (saxo) Gerald Clayton (piano) Danton Boller (bajo) Montez Coleman (batería)
Kenny Barron “Clouds” DISCO: The Traveller (2008) MUSICOS: Ann Hampton Callaway (voz) Kenny Barron (piano) Kiyoshi Kitagawa (bajo) Francisco Mela (batería)
James Carter “Pour que ma vie demuere” (Django Reinhardt) DISCO: Present Tense (2008) MUSICOS: James Carter (saxo) Dwight Adams (trompeta) D.D. Jackson (piano) James Genus (bajo) Victor Lewis (batería)
Disco de Jazz internacional: Palermo (Eddie Gomez) Disco de Jazz nacional: Después de Todo (Ernesto Snajer) Disco de Blues: Sloe Gin (Joe Bonamassa) Disco de Rock internacional: Twelve (Patty Smith) Disco de Rock nacional: Basta (Las Pelotas) Libro de Ficción internacional: Lo Bello y lo Triste (Yasunari Kawabata) Libro de Ficción nacional: Elena Sabe (Claudia Piñeyro) Libro de No Ficción: Pelando la Cebolla (Gunther Grass) Película Estadounidense: Babel (Alejandro González Iñárritu) Película Extranjera: La Vida de los Otros (Florian Von Donnesmark) Película Nacional: XXY (Lucía Puenzo) Obra de Teatro Nacional: Muerte de un Viajante (dirigida por Rubén Szumacher) Comedia Musical Nacional: Drácula - Reposición (Pepito Cibrián) Recital Internacional: Stanley Clarke, Al DiMeola & Jean Luc Ponty (Gran Rex) Recital Nacional: David Lebón & Pedro Aznar (ND Ateneo) DVD Musical: Remember That Night (Davie Gilmour) Reedición de CD: Carmen Sings Monk (Carmen McRae) Reedición de Video: Dead Man (Jim Jarmusch) Reedición de Libro: Cronicas de Clovis (Saki)
Soul Blue 7 (Al Basile) 2009 by Guille Jazz in the Key of Blue (Jimmy Cobb) 2009 by Tano Country & City Blues (José Luis Pardo) 2009 by Guille This Time (Robert Cray) 2009 by Guille Wise One (Bobby Hutcherson) 2009 by Tano Tear This World Up (Eddie C.Campbell) 2009 by Guille Unspoiled by Progress (Walter Trout) 2009 by Guille Mostly Coltrane (Steve Kuhn) 2009 by Tano Keeping it Real (Zakiya Hooker) 2009 by Guille Alhambra Love Songs (John Zorn) 2009 by Tano Yo invito (Alambre González) 2009 by Guille Kind of Brown (Christian McBride) 2009 by Tano Blind For Love (Anna Popovic) 2009 by Guille Metropolitain (Kyle Eastwood) 2009 by Tano Stomp! the Blues Tonight (Duke Robillard) 2009 by Guille Mojo Protección (Vargas Blues Band) 2009 by Guille Radiolarians II (Medeski Martin & Wood) 2009 by Tano Starting All Over Again (Paul Jones) 2009 by Guille New Time New Tet (Benny Golson) 2009 by Tano Never Going Back (Shemekia Copeland) 2009 by Guille Prana Dance (Tom Harrell) 2009 by Tano Love me Tonight (John Nemeth) 2009 by Guille Braziliance x 4 (Claudio Roditi) 2009 by Tano Roll On (J.J. Cale) 2009 by Guille Bossa Nova Stories (Eliane Elías) 2009 by Tano 3 9 6 (Chris Duarte) 2009 by Guille Mosaic (Blue Note 7) 2009 by Tano The Ballad of John Henry (Joe Bonamassa) 2009 by Guille Al Ready Free (Derek Trucks) 2009 by Guille Logo (Marc Perrenoud) 2008 by Tano Maestro (Taj Mahal) 2008 by Guille In Two Minds (Bill Bruford & Michiel Bortslap) 2008 by Tano City That Care Forgot (Dr John) 2008 by Guille Roots & Groove (Maceo Parker) 2008 by Tano Night Train to Nashville (Tab Benoit) 2008 by Roberto Guitars (McCoy Tyner) 2008 by Tano Live From Nowhere in Particular (Joe Bonamassa) 2008 by Roberto Just Jazz (Aldo Romano) 2008 by Tano Bad For You (Gary Moore) 2008 by Roberto Thunder (Stanley Clarke, Marcus Miller & Victor Wooten) 2008 by Tano Cantando (Bobo Stenson Trio) 2008 by Roberto Here & Gone (David Sanborn) 2008 by Tano The Traveller (Kenny Barron) 2008 by Tano Skin Deep (Buddy Guy) 2008 by Guille Trio (Ernesto Jodós) 2008 by Tano Earfood (Roy Hargrove) 2008 by Tano Day Trip (Pat Metheny) 2008 by Guille Into the Blue (Nicholas Payton) 2008 by Tano Lifecycle (Yellowjackets) 2008 by Tano Present Tense (James Carter) 2008 by Tano Diamonhead (David Newman) 2008 by Tano The Orchard (Lizz Wright) 2008 by Valentin Something For You (Eliane Elias) 2008 by Tano Goin' Home, a Tribite to Fats Domino (varios) 2007 buy Guille A Tale of God's Will, a Requiem for Katrina (Terence Blanchard) 2007 by Tano River, The Joni Letters (Herbie Hancock) 2007 by Tano Say What ? (Us 3) 2007 by Valentin Quartet (McCoy Tyner) 2007 by Tano Out Louder (Medeski Martin Wood & John Scofield) 2007 by Guille Trip (Bob Telson & Isabel De Sebastián) 2007 by Guille Dear Miles (Ron Carter) 2007 by Tano Back East (Joshua Redman) 2007 by Tano Despues de Todo (Ernesto Snajer) 2007 by Guille Palermo (Eddie Gomez) 2007 by Tano Red Earth (DeeDee Bridgewater) 2007 by Valentin Pilgrimage (Michael Brecker) 2007 by Tano Free (Marcus Miller) 2007 by Tano La Bomba de Tiempo (Santiago Vázquez) 2007 by Guille From the Plantation to the Penitentiary (Wynton Marsalis) 2007 by Valentín Time and Time Again (Paul Motian) 2007 by Tano Not Too Late (Norah Jones) 2007 by Guille The Words and the Days (Enrico Rava) 2007 by Tano Live at Vanguard Village (Brad Mehldau) 2006 by Tano Niño (Javier Malosetti) 2006 by Valentín The Hidden Land (Bela Fleck) 2006 by Tano Duets, An American Classic (Tony Bennett) 2006 by Tano Critical Mass (Dave Holland) 2006 by Tano Cribas (Mono Fontana) 2006 by Guille African Flashback (Aldo Romano, Henry Texier, Louis Sclavis) 2006 by Tano Streams of Expressions (Joe Lovano) 2006 by Tano Saudades (Trio Beyond) 2006 by Tano Atención No Dañar (Trio Mes) 2006 by Guille Who Let the Cats Out (Mike Stern) 2006 by Tano Mythologies (Patricia Barber) 2006 by Tano Nothing Serious (Roy Hargrove) 2005 by Tano Silver Rain (Marcus Miller) 2005 by Tano A Primera Vista (Jerry Gonzalez) 2002 by Tano
Las Grietas de Jara (Claudia Piñeiro) 2009 by Tano Camino a Babel (Héctor Alvarez Castillo) Reedición by Tano La Caja de los Deseos(Gunther Grass)
by Tano La Sociedad de los Miedos(Pacho O'Donnell) 2009
by Tano Demasiados Heroes(Laura Restrepo) 2009
by Tano Todo Contacto(Susana López) 2009
by Tano Gerstrauss o el Amor (Héctor Alvarez Castillo) 2009
by Tano Grandes Conspiraciones de la Historia Argentina (Luis F. Beraza) 2009
by Tano Indignación (Phillip Roth) 2008
by Tano Papeles Inesperados (Julio Cortazar) Inédito 2009 by Tano Científicos Nazis en la Argentina (Carlos De Napoli) 2009
by Tano El Fantasma de Stalin (Martin Cruz Smith) 2009
by Tano Asesinos (Alvaro Abós) 2009
by Tano El Africano (Jean Marie LeClezio) 2004 Primera Edición 2008 by Tano
Bastardos Sin Gloria (Quentin Tarantino) con Brad Pitt by Guille El Secreto de sus Ojos (Juan José Campanella) con Ricardo Darin
by Guille Enemigos Publicos (Michael Mann) con Johnny Depp
by Guille Rescate del Metro (Tony Scott) con John Travolta
by Guille El Ave Negra (John Madden) con Mickey Rourke y Dianne Lane
by Guille Código de Familia (Gavin O'Connor) con Edward Norton
by Luciano Che, la Guerrilla (Steven Soderbergh) con Benicio Del Toro
by Guille Los Secretos del Poder (Kevin McDonald) con Russell Crowe
by Guille Angeles y Demonios (Ron Howard) con Tom Hanks
by Luciano Manuel De Falla (J.L.Castiñeira de Dios) con Luis Luque
by Guille La Muerte en Vivo (Bill Guttentag) con Eva Mendes
by Luciano El Lector (Stephen Daldry) con Kate Winslett y Ralph Fiennes
by Guille Duplicity (Tony Gilroy) con Clive Owen y Julia Roberts
by Guille Slumdog Millonaire (Danny Boyle) con Dev Patel y Freida Pinto
by Guille Gomorra (Mateo Garrone) con Salvatore Cantalupo
by Guille Gran Torino (Clint Eastwood) con Brian Halley y Geraldine Hughes
by Tano Milk (Gus VanSant) con Sean Penn, Diego Luna y James Franco
by Luciano A Prueba de Muerte - Death Proof (Quentin Tarantino) con Kurt Russell by Guille El Luchador - The Wrestlet (Darren Aronofsky) con Mickey Rourke by Luciano Vicky Cristina Barcelona (Woody Allen) con Scarlett Johanson
by Guille
Disco de Jazz: Nothing Serious (Roy Hargrove) Disco de Blues: Road to Escondido (J.J. Cale & Eric Clapton) Disco de Rock: Modern Times (Bob Dylan) Libro: L Película: Ser Digno de Ser (Radu Mihaileanu)